No. 15
(diciembre 2001
enero 2002)

 

<< Índice de artículos

Digna Ochoa y la defensa de los derechos humanos

Digna Ochoa fue asesinada por su compromiso en la defensa de los indígenas zapatistas, de los ecologistas presos, de los estudiantes universitarios, de los acusados de pertenecer a organizaciones guerrilleras.

Ante este crimen, las organizaciones civiles y de derechos humanos, han emprendido una campaña para proteger la acción de las y los defensores de derechos humanos.

La Red de Organismos Civiles "Todos los derechos para Todos" en una declaración que tituló ¡DIGNA VIVE! afirmó:

Indignados por el asesinato de nuestra compañera Digna Ochoa, hecho que enluta no sólo a las organizaciones defensoras de los derechos humanos en México, sino a todos los que en el mundo luchamos por la vigencia y respeto de estos derechos, los defensores mexicanos hemos respondido intensificando nuestra lucha por la causa de la justicia que Digna Ochoa y el Centro Miguel Agustín Pro, una vez más amenazado, han sostenido. Desafortunadamente la ejecución de Digna y las nuevas amenazas están rodeadas de una serie de hechos de hostigamiento y agresiones en contra de otros defensores pertenecientes a la Red Nacional y a otros sectores del movimiento civil, contabilizándose hasta la fecha más de 160 eventos durante los últimos 7 años, de los cuales al menos 15 han tenido lugar durante la presente administración de Fox, situación que afecta la expectativa de un cambio real a favor de una convivencia democrática basada en el respeto a los derechos humanos.

Desde Convergencia Socialista y el PRT, nos hemos sumado activamente a esta lucha y en este número presentamos, además de la denuncia señalada líneas antes de la Red Nacional de Derechos Humanos "Todos los Derechos para Todos", un texto del propio Centro Miguel Agustín Pro donde inició su participación como defensora la compañera Digna Ochoa y un pronunciamiento de miembros de la IV Internacional que militan en diversas organizaciones del mundo emitieron en Amsterdam condenando estos hechos, así como una declaración a favor de los defensores.

<< Índice de artículos

Directores: Héctor Díaz Polanco y Edgard Sánchez Ramírez.

Coordinación Editorial: Ana María Hernández López.

Consejo Editorial: Jesús Escamilla, Fernando Bazúa, Consuelo Sánchez, José Martínez Cruz, Nellys Palomo, Sergio de la Peña (+), Margarita Gutiérrez,
Ramón Jiménez, Arturo Mellado, Claudia Cruz, Hilda Valencia Sánchez,
Cristina Hernández Escobar y Agustín del Moral.

Diseño Editorial: Andrés Mario Ramírez Cuevas.