Convergencia
Socialista es una agrupación política nacional registrada desde
1997 ante el Instituto Federal Electoral (IFE) de México.
Convergencia
Socialista es un punto de encuentro entre militantes e intelectuales
socialistas de diversos orígenes partidarios en la izquierda, afiliados
o no actualmente a algún partido, pero que se proponen contribuir
al desarrollo del pensamiento y programa socialistas frente a las
nuevas circunstancias y problemas que enfrenta la izquierda.
El
registro de Convergencia Socialista ante el IFE como agrupación
política nacional y no como partido político no significa que Convergencia
Socialista se considere como contradictoria, competitiva o alternativa
al esfuerzo que socialistas organizados hacen o quieran hacer para
construir, impulsar o fortalecer un partido socialista. Por eso
la pertenencia a Convergencia Socialista permite dar cabida a socialistas
independientemente de que cuenten o no con filiación partidaria.
Los socialistas aquí reunidos no favorecen el antipartidismo y entienden
que el desarrollo y difusión de las ideas socialistas por medio
de una agrupación como la nuestra deberá contribuir al fortalecimiento
de opciones partidarias de la izquierda socialista, pero acota hoy
sus actividadades y carácter a los que señala la ley para las agrupaciones
políticas.
El
punto de encuentro que ofrecemos no es de un ecumenismo socialista
abstracto, sino definido políticamente aunque abierto a la pluralidad,
el debate fraternal y la tolerancia. Entendiendo la necesidad de
elaborar nuevas respuestas a los problemas actuales nos pretendemos
ubicar en una perspectiva del marxismo revolucionario que se define
al mismo tiempo como internacionalista, feminista, comprometido
con los derechos de los pueblos indios, especialmente el derecho
a a la autonomía indígena, y siendo parte del movimiento contra
la globalización neoliberal con una perspectiva anticapitalista.
En el marco de la crítica a la globalización capitalista es que
defendemos también el derecho a la diversidad tanto cultural y nacional
como de la diversidad sexual.
En
estas nuevas circunstancias es que Convergencia Socialista busca
contribuir al reagrupamiento de la izquierda socialista. Habiéndose
constituido con el esfuerzo mayoritariamente de militantes del Partido
Revolucionario de las y los Trabajadores (PRT), actualmente sin
registro legal, Convergencia Socialista no pretende limitar este
esfuerzo a un reagrupamiento trotskista, sino a una reagrupamiento
más amplio con militantes de origen partidario diverso de otras
corrientes socialistas, comunistas y marxistas, así como de la nueva
generación política anticapitalista. Una parte de esta militancia
incluso se encuentra afiliada y participa electoralmente en partidos
como el PRD pero puede confluir en un proceso político que no se
agota en el terreno electoral. Encuentros, seminarios, conferencias,
así como publicaciones varias han estado orientadas frecuentemente
por Convergencia Socialista a contribuir a este regarupamiento que
lo entendemos no necesariamente como un momento espectacular, sino
como un largo y complicado proceso político de encuentros y acercamientos
en el seno de los nuevos movimientos sociales y luchas políticas
donde nuevas definiciones y coincidencias ocurrirán en una perspectiva
socialista. Pensamos que este proceso de definiciones se acelerará
con la llegada de un gobierno abiertamente de derecha como es el
de Vicente Fox y los procesos de crisis, reacomodos y redefiniciones
de todos los partidos y proyectos políticos en México.
Por
otro lado, de acuerdo a las prerrogativas que le ofrece la ley,
Convergencia Socialista desarrolla permanentes actividades de formación
y capacitación políticas, organizadas por su escuela Nacional de
Cuadros "Sabino Estrada", así como labores de investigación
y publicación. La labor editorial de Convergencia Socialista es
amplia pues, desde 1997, publica tres revistas: Cuadernos Feministas,
Desde los 4 Puntos y Convergencia Socialista. Este año de 2002 empezará
a publicar también un periódico informativo más ágil y oportuno
políticamente ante la coyuntura que las tres revistas que tienen
un carácter más analítico y teórico. También hemos publicado varios
libros sobre temas políticos de actualidad y en el 2001 empezamos
la publicación de una colección de folletos, sin periodicidad fija,
denominada Carpeta Izquierda pero que ya cuenta con dos títulos,uno
relativo al Foro Social Mundial de Porto Alegre y otro con motivo
del aniversario de los 25 años de la fundación del PRT y los retos
del socialismo en la actualidad.
Más información sobre nuestras publicaciones puede consultarse
en esta página.
De
acuerdo a los Estatutos de Convergencia Socialista, ésta cuenta
con una dirección colectiva, colegiada, sin presidencia o secretaría
general, integrada en el Comité Directivo Nacional. De entre sus
integrantes se designan responsables para tareas particulares. Así,
las compañeras Josefina Chávez Rodríguez y Claudia Cruz Santiago
son representantes de Convergencia Socialista ante el IFE. Héctor
Díaz Polanco y Edgard Sánchez Ramírez son codirectores de la revista
Convergencia Socialista, Josefina Chávez es directora de Cuadernos
Feministas y de la revista Desde los 4 Puntos de la que hasta el
año 2001 era directora Nellys Palomo Sánchez es actualmente Jose
Martínez Cruz.
El
II Congreso Nacional Extraordinario de Convergencia Socialista,
agrupación política nacional, celebrado el 25 de octubre de 1998
eligió como integrantes del Comité Directivo Nacional a Héctor Díaz
Polanco, Consuelo Sánchez Rodríguez, Claudia Lilia Cruz Santiago,
José Martínez Cruz, Josefina Chávez Rodríguez, Edgard Sánchez Ramírez,
Rafael Torres Vargas, Arturo Mellado Alzaga, Nellys Palomo Sánchez,
Ana María Hernández López, Fernando Bazúa Silva, Francisco Espíndola
Hernández, Jesús Escamilla Martínez, Raúl Suárez Martínez, Edgardo
Sánchez Hernández, Jaime Pica Rodríguez, Teresa Morán Reyes y Próspero
García Castillo.
Las
oficinas de Convergencia Socialista están en
Xola
181
Colonia
Alamos
México,
D. F. 03400
teléfono
y fax: (55) 55900969
e-mail:
csapn@laneta.apc.org
|